sábado, 24 de noviembre de 2007
jueves, 4 de octubre de 2007
She Doesn't Remind Him
¿¿Por qué las mejores ideas llegan por la noche?? Será que en el día no tenemos tiempo que pensar profundamente, reflexionar tal vez meditar lo transcurrido... "Uno es loco de día y poeta de noche". Pienso, y lo sé.
Es bien sabido que todo estado tiene un comienzo, y éste lo tuvo. Lo tuvo un 27 de diciembre y X. Muchas veces cuento solamente sin saber como quiero contar; es cuando escribir se convierte en tipo "viajar hacia dentro de mí", los "RECARDIOs", pero en este caso, será, "viajar através de otros", y con la frente apoyada en el cristal frío, como en autobuses, lugares fríos, como el piso, o como en las cartas… lo digo por aquello de no perder detalle del recuerdo (su recuerdo).
Malditos aquellos qué me recuerdan la desgracia. Bienaventurados aquellos qué me evocan el corazón.
No pronunciaré tu nombre mujer, ni el mío. Te llamaré Bella, me nombraré Idiota. Hay nombres que se olvidan muy rápido aún con un lapso muy largo de tiempo juntos en la memoria, hay amores que se guardan en un lapso muy corto de tiempo en el corazón. Existe algo que utilizan esos amores cuando hay incomprensión, dolor, se conoce cómo "olvido" y otras cosas más que no valen la pena nombrar. Ella tiene mucho de eso -olvido-, y yo tengo lo que no quiere -recuerdos-, lo curioso es que algunos recuerdos hacen daño, los olvidos tratan de sanarlo, ...qué irónico.
Este es el punto donde hablo en tercera persona; Ella era cómo algo que piensas que es tuyo y nadie puede quitar, pero que en realidad no tienes, eso que esperas, pero no sabes que es exactamente, es la mujer que llamas y buscas para que esté contigo, y cuando por fin llegas hacia ella, ella es la que se va. Él era cómo.., bueno, no importa, no tiene precedentes, se negó a crecer, se negó a vivir, pensó en forma constante en el suicidio, por decirlo así.
Todo estado, toda historia, tiene un final. El final de su historia aún no empieza por formarse, el de ella, ya dejó de ser final.
martes, 25 de septiembre de 2007
Déjà-vu?
En la calle, la gente se limita a contestar buenos días, tardes, noches -depende el tiempo y el humor-, las personas no siempre resultan tolerables. Uno a veces se oculta miserablemente bajo las máscaras de la apariencia; camino, me detengo, pienso, vuelvo a caminar y creo que actuo. Me reincorporo a la vida. En las calles veo casas pobres, enormes congales, y alguna que otra raramente abandonada. Eh, a dónde iba? en fin...
Aquí, afuera, un vagabundo decía que no hay principios, ni finales, ni mucho menos felices o tristes, o de ninguna otra clase, todo era oblicuo para él. Pero tenía la continuidad loca del que espera que aparezca algo por mínimo que sea y por lo que merezca la pena esperar. Es poderosa... Y es curioso, apareció esa continuidad que esperaba.
Ahora estoy adentro. Ya no creo en las casualidades. La fortuna o el azar, esa causa a la que se le atribuyen sucesos buenos o malos, son tan importante para algunos. A decir verdad, tenía buena suerte, tenía principios y finales, buenos y malos, tenía la tendencia de esperar cosas, casi lo tenía todo, pude haberlo tenido todo... -¿realmente se puede tener todo? No lo creo-. Las cosas parecen volver a mí, por no decir que yo voy a ellas, soy un hombre de rutina, para mí siempre existirá un déjà-vu escondido allí afuera, pero aquí adentro vuelvo a ser ese vagabundo soslayado ...si eso es estar despierto, es difícil tener sueños.
martes, 11 de septiembre de 2007
俳句 (Haiku)

El cabecilla
bandido le hace versos
hoy a la luna.
Matsuo Basho
*
Flora el ciruelo
y canta el ruiseñor,
pero estoy solo.
Kobayashi Issa

Luna de agosto.
Vagué junto al estanque
la noche entera.
Matsuo Basho
lunes, 20 de agosto de 2007
Una pequeña oportunidad
Y más allá de eso, ves, que sólo hay un pequeño detalle, de los que no se te ocurren hasta que piensas que es demasiado tarde...

viernes, 13 de julio de 2007
בְּרֵאשִׁית (Génesis)
¿Nací el día en que mi madre me trajo al mundo? ¿O bien, la noche en que mis padres se amaron? Y antes de ese instante, ¿dónde estaba lo que un día se uniría para convertirse en mí? ¿Dónde estaba dispersada esa galaxia de billones de billones de átomos que se convertiría en mí? ¿Hacia que planta, qué mineral, qué animal, qué aspecto tendrían antes de finalizar convirtiéndose en mí?..."
I.
Oficialmente nací el 13 de julio de 1986, fué domingo a las 7 y pico de la mañana, dice mi madre (y debo creerle). El cuerpo se transforma de pronto en vida, la vida en cuerpo. Un ciclo interminable. La vida, lentamente se corroe. En mis 21 años, ¿gano vida, ó la pierdo? Los años dan una vaga visión despiadada de apariencia. Los meses pasan rápidos cómo benignas condenas de perdón -del perdón al perdonándose-. Los días pues.., son sencillamente días.
Cuando el hombre primitivo observaba de cerca el parto, quizá aterrorizado, tal vez sorprendido, miraba con tal asombro el misterio de nacer. Ahora sabemos que es proceso de la gestación humana que ocurre en el cuerpo de la mujer a medida que el feto se desarrolla, desde la fecundación, hasta el nacimiento, y que el nacimiento, pone fin al embarazo, pero, ¿qué le pone fin al nacimiento? ...¿Crecer?.
El Principio de la Vida tiene un enigma maravilloso, y como es muy lógico, desconocemos su clave, ignoramos su secreto, su respuesta. En mi "Génesis" que por obviedad, hay comienzos y finales de etapa, y mi Sino que es moldeable como el de todos me sigue celosamente y me acompaña con la Duda; Fui una "cruel broma del cosmos" ó un "acierto de errores".
jueves, 28 de junio de 2007
NO ES UNA OPCIÓN
...Todo me parece tan insustancial ahora...
jueves, 21 de junio de 2007
To desire
Ella lo era todo para mí, más bien dicho, ella era yo. La amaba, pensaba mucho en ella, hasta creer que podría materializarla con mis pensamientos. La quería, a pesar de mis variadas infidelidades con otras complices, lo que no sabían esas mujeres, es que todas, eran ella, no lo sabían, lo ignoraban, era el único que tenía esa razón. La deseaba con mucha vehemencia. Cómo deseo que volvieran esos días de amor con ella, explorar su cuerpo y el mío junto al vaivén de las cosas, de la vida, el prestar atención a los ruidos, a los gemidos, a las voces a medias y apagadas. Pero pues todo eso se quedaba en deseos simples.
Debí haberla escuchado cuando dijo; "Te amo, pero no puedo vivir así". Debí haberla callado con mis actos con eso de cambiar, pero pues soy lerdo, iluso e iracundo. No debí haberla abrazado tan fuerte, pero ella ya está inmóvil, ya no puede irse.
He escuchado mucho una regla que dice que si algo es realmente bueno para ser cierto, resulta que no lo era, pero si algo resulta terriblemente mal para ser verdad, por lo general si lo es, debería aplicarse la misma regla. 2:17 de la madrugada. Es viernes.
jueves, 24 de mayo de 2007
Ahogado en el río de Heráclito
El presente no existe, es cómo un punto de una fuga vertiginosoa, una hemorragia del tiempo, en que un futuro potencial se convierte incesantemente en un pasado virtual, que sólo existe en la memoria. El presente es ese espacio de conversión, de transmutación, un espacio tópico, una vez que no puede ser precisamente localizado en ninguno lugar.
Estoy aquí, pero no ahora, porque el ahora no está más aquí, el ahora se desplazó, el ahora nunca estuvo bajo la forma de ese desplazamiento continuo, elusivo. Todo cambia, nada es lo mismo y jamas lo será; yo, por ejemplo, hay células en mí que mueren y otras más nacen en mí; mis ojos, mis labios, mis dedos, mi cabello, yo no soy el mismo, jamás lo seré. Estoy aquí, pero no ahora...
Hay un río en movimiento de un ahora inexistente que engendra historias, mis historias, que apenas y a penas unido bajo el nombre de vida, mis historias del mundo, que desafían las aglutinaciones de los historiadores, mis historias sobre el universo, que produzco al percibirlo. .
jueves, 10 de mayo de 2007
RECARDIO.
Extraño hacer el amor contigo, y tengo la mejor excusa para decirlo; siempre hállaste la manera de quedarte en mí... Me gusta, suena poético. Sí, es poético hacer el amor...
Dios encontró una manera clara y sencilla para dar placer al mortal cuando se ama.
*nota personal. Lujuria
miércoles, 9 de mayo de 2007
Diálogo con la Sombra
Antes de entrar, la sombra para en la entrada de la puerta y espia en el interior de la sala, curiosa. Es un bulto oscuro, de contornos difusos y, aún así, su rostro, desproveído de ojos, nariz o boca, consigue expresar cada pequeña parte de emoción. La sombra es alta, más alta que él, y más delgado. Sus movimientos son monos, espontáneos y amplios, en un agudo contraste con los modos contenidos del dueño del apartamento.
— Es un apartamento simpático, lo que usted tiene aquí — dice la sombra, con aparente sinceridad, pero dejando entrever una cierta nota de ironía en la voz.
— Es, a mí me gusta vivir aquí — él responde, en una voz sin entonación.
— Importa si yo me siento ? — antes de que él responda, la sombra ya se encamina hacia el sofá.
— Qué es lo que usted quiere aquí? — él pregunta, no enteramente satisfecho con los modos despachados de la sombra.

— No sé, fue usted que me llamó.
— Yo?
— Me quedé hasta sorprendido. Usted siempre me ignoró, nunca quiso hablar conmigo, ni siquiera mira mi cara. Y de pronto, de la nada, me pide para venir aquí.
— Cuándo fue que yo le pedí venir?
La sombra da una carcajada.
— En el momento en que abrió la puerta.
— Pero fue usted quien tocó la campanilla! — él protesta.
— Son años que yo vengo tocando esa campanilla, y usted nunca atendió — retruca la sombra, con simplicidad. — Si abrió ahora, sólo puedo presumir que usted necesita de mí.
— Por qué yo lo necesitaría? — dice él, con una perplejidad creciente.
— Ora vamos a ver, no va decirme que usted está satisfecho con su vida!
— Podría ser mejor, pero también podría ser peor. En general, yo diría que, sí, estoy bastante satisfecho.
La sombra da de hombros, como si el asunto todo no le tuviera el menor interés.
— Usted dice una cosa, y tu rostro dice otra. En quien yo debo creer?
— Que me importa eso? — él ahora comienza a demostrar una cierta irritación.
— Ah, pero importa, sí! — la sombra levanta y camina hasta él, que continúa parado junto a la puerta, sin decidirse a cerrarla. — Entienda, yo puedo disminuir su dolor. Todo lo que usted tiene a hacer es pedir.

— Como usted haría eso?
— Yo tengo reservas prácticamente inagotables de energía.
— Y todo eso será mío, si yo te adorará? — él cita, las palabras vibrando de ironía.
— Creo que usted está confundiendo un poco las cosas. Yo no soy de esos.
— Ah, no? Entonces, qué eres?
— Una sombra, no está viendo?
— Sombra de quién? O sombra de quê?
La sombra ríe a carcajadas, aproximando su boca invisible del oído de él.
— No es obvio? Tu sombra! De quien más sería? — después de cuchichear esas palabras, ella va hasta el centro de la sala, sobre la alfombra decorada con motivos indígenas, y abre los brazos, dramáticamente: — Y como su sombra, obviamente tengo todo lo que le falta.
— Y qué es lo que me falta?
— Energía, ya dijo. Disposición, ánimo. Zarpa. Ambición.
— No quiero ser ambicioso.
— Ah, pero usted es ambicioso! Sólo que no reconoce eso. Él no responde.— La ambición no es necesariamente una cosa ruin, bajo, sucia. Jesucristo era ambicioso!.
— Cristo?
— Salvar el mundo, quiere un proyecto más ambicioso que ese?
— Eso yo también quiero.
— Entonces, necesita aprender a aceptar su cruz. Es el precio que se coge.
— Cuál es mi cruz?

— ¡¡¡Yo soy su cruz!!! — la sombra lo encara como se estuviera hablando con el alumno retardado de la clase, aquel que es el último a percibir el obvio aullido.
— Entonces, aceptarte es el precio a pagar para que usted me ayude.
— Parece justo, no parece? Él pondera:
— Y qué es lo que exactamente usted gana con eso?
— Su compañía, claro! Admito que no es una compañía de las más brillantes, pero es mejor que el foso sin luz donde yo habitualmente vivo...
— Parece fácil.
— Las cosas no siempre son lo que parecen.
— No es fácil?
— Tampoco dijo que es difícil.
— Estoy confuso.
— Para quién siempre tuvo tantas certezas, estar confuso es una buena señal.
Él no parece engreído. La sombra hace a aproximarse, coloca una mano amigable en su hombro:
— Vamos a hacer lo siguiente. Usted me deja quedarme por unos días y ve como las cosas ruedan. Si le gusta, yo continúo. De lo contrario, puede mandarme de vuelta. — Hace una pausa, espera que él absorba la propuesta. — Hecho?
— Quién me garantiza que usted si irá si yo quisiera?
— No confía en mí?
— No.
— Hace bien. Yo tampoco confío en usted. Entonces, estamos en afines — extiende la mano para él:
— Hecho? — repite.
Él suspira y aprieta la mano que la sombra le extiende.
— Tengo la impresión de que este es el inicio de una bella amistad! — conmemora la sombra.
Él cierra la puerta. La sombra permanece en la sala...
jueves, 3 de mayo de 2007
Sueños rotos, o rotos sueños??
Un día en el cual la noche parecía muy larga y yo muy corto de ansiedad, decidí abandonar la mente de mi cuerpo, y el resultado fue bruzco e imaginativo.
"...un 14, un día, en algún mes, puede ser, fué, será, mujer, tú, yo, nosotros, amor, relación, besos, olor, pudor, creación de Dios..." ...que importa.
Ahora dejo de escribir, porque me he acordado de algo grave; Coherencia.
martes, 10 de abril de 2007
Aún espero las preguntas...
- Buscaré...
- Para que buscar algo que no vas a encontrar.
-...no quiero encontrar, sólo estoy buscando preguntas, las respuestas correctas ya las tengo, ¿te sorprende?...
- No.
- ¿No?
- ...para que arreglar todo lo que has hecho mal, todo lo que has escondido a la gente, a mi, a ti, sólo cruzaré los dedos para que vuelvas con bien y nada más...
lunes, 9 de abril de 2007
Ironía (Parte de mí)
...podría ser una metáfora, pero eso es una ironía, y es parte de mí...
jueves, 8 de marzo de 2007
8 de marzo
-¿Y si Dios fuera una mujer?-
Juan Gelman
¿Y si dios fuera mujer?
pregunta juan sin inmutarse
Vaya vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce
su pubis no de piedra
sus pechos no de mármol
sus labios no de yeso
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos sida o pánico
nos contagiaría su inmortalidad
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno
con sus brazos no cerrados
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles
Ay Dios mío Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería
qué venturosa espléndida imposibe
prodigiosa blasfemia.
-Dios no creó a la mujer de los pies del hombre porque sería pisoteada por él, ni de su cabeza porque sería superior a él, sino de su costado para ser igual a él, debajo de su brazo para ser protegida, y cerca de su corazón para ser amada.-
lunes, 5 de marzo de 2007
...this shit,
...Descartes dijo una vez; "El infierno son los humanos". Tenía razón en parte...
lunes, 19 de febrero de 2007
Un día X de febrero
"El amor ... ah, suave afán, cabal e inútil pena..."
Miguel Ángel Asturias
En los parques, las bancas, en las pequeñas jardineras, acostado en el pasto o recargado al pie de un árbol, uno se siente en contacto con si mismo y puede analizar las cosas mejor, claro, para que esto suceda, se tiene que cumplir con requisito. Que no haya en nuestro alrededor ningún vendedor, también todos los complejos, y todos los ruidos de la ciudad existan enormemente lejos.
Si cierras los ojos en un instante y escuchas los sonidos del viento golpeando las hojas de un árbol, te transportarás a otro lugar y sentirás que tu mente se aparta de tu cuerpo... Si alguna vez lo has hecho, me creerás lo que te digo a continuación; qué todos los parques y jardines tienen una maravillosa inclinación a los sueños, a que se puede soñar despierto y a que el sueño no se aleje de ti... Después de todo, se tiene su secreto para creerlo, ese es que si miras hacia arriba y ves como los rayos de luz pegan en las hojas, o ver como las nubes toman alguna forma que nuestra mente trae consigo, y ver como las parejas llegan al parque tomadas de la mano, lo podrás ver, más bien, entender..., pero ah!, todas las parejas que van al parque, ya sea lleguen caminando, bajando de un taxi o llegando por sorpresa, se miran muy calorosamente cómo si el amor fuera un parque o un gran refugio y ellos se refugiaran dentro de ese amor.
Allí estaban ellos. Tomaré de ejemplo aquellos dos, (que también podrían llamarse Marcos y Raquel, o Alfonso y Adriana, o Jorge y Dulce, que sé yo) a veces me imagino que es lo que ellos se dicen, y más cuando él la ve con dulzura a los ojos, y ella le responde con una sonrisa diciendo; "estás en mi", y pienso que hablan de grandes temas importantes de amor y cosas así, y trato de comprender y captar lo que se dicen cuando las personas se quieren. Tal vez desde larga distancia me transmitan esto...
-ayer en la noche llena de soledad, me puse a pensar en ti, y sé que me haces falta...
-yo también te extraño y quiero.
-¡qué linda estás!, te quiero.
-te quiero...
-y en esas noches de soledad te sueño como siempre te he deseado soñar...
-te quiero.
-...pero como entenderás yo trabajo duro por ti, a veces las cosas no salen como quiero y planeo, muchas veces me enojo, me estreso, insulto a los demás, me desespero y hasta lloro, y todo eso cae en ti amor...
-no importa amor, te quiero.
-...eso me pone triste. Ahora estoy triste amor. Tú ya conoces mi tristeza, me deshace, me aplasta. No deja dormir.
-amor mío, sabes, tengo mucho miedo de no saberte, de no saberme aquí.
-todo sé de ti. Conozco a la niña detrás de ti. Sé eso que sólo tú piensas que sé y lo que realmente sabes de mi, de ti.
-dame tu mano y olvida todo, ya se te pasará la nostalgia si te abrazas a mí.
-¡qué suerte es el tenerte y qué desgraciadamente es también es el no tenerte como yo quiero.
-te quiero...
...Eso me imagino que dicen, aunque la realidad puede ser otra, me llega a la mente que puede ser también algo más triste y más desolado, podría ser uno de esos amores equivocados de la vida que se encuentran por el camino antes de encontrar el verdadero amor... Los observo desde lejos y disimiladamente para no interrumpirlos, pero desde mi lugar, puedo entender que él la ve con ojos tristes y ella quiere sonreir pero al parecer no puede, creo que él le quiere hablar, pero su nudo en la garganta es mas fuerte y le impide hablar cómo él quisiera hablarle, el silencio de ella es incómodo, pero para él es mucho más que eso, sabe muy bien que seguirá después de ese silencio, ellos ven en sus miradas su dolor de cada quien.., ahora creo que se están diciendo lo que se dicen en las despedidas dolorosas de amor...
-querida, tú misma lo dijiste, nuestro amor se nos acaba.
-sí, un amor más para recordar, sólo eso, y tenemos que aprender de él.
-era de esperarse, las parejas que se aman así...
-como nosotros, tan triste , tan desesperado, tan apasionado y otras tantas veces loco, se destruyen sin antes saberlo.
-hace tiempo te busqué, entonces de un largo tiempo te pude encontrar, luego por cosa del destino te perdí, pero te volví a encontrar después y ahora te pierdo de nuevo, y es así que cierro mi ciclo de amor contigo querida.
-y yo cierro el mío contigo.
-el frío de invierno me preocupó mucho tiempo cuando era apenas un niño, hoy sé que hay mucho más cosas tristes y preocupantes que el frío.
-se acaba el invierno amor, pero el invierno que hay en nosotros parece largo y eterno.
-sí, lo sé. No veo llegar nuestra primavera.
-tal vez sea que la mire venir, contigo o sin ti, pero la veré.
-sí, tal vez no la vea contigo a mi lado.
-no te olvidaré, pues si lo hago también me habré olvidado un poco de mí.
-para quererte más ya no tengo tiempo, ya no puedo. No vayas a llorar cómo yo lo estoy haciendo, es sólo un pretexto para decirte que he de olvidar...
-creo que es momento de que sigas el camino sin mí.
-entonces te digo adiós ahora, para no herirte ni herirme más, para que puedas volverte a enamorar. Te digo adiós.
-entonces, adiós...
-...adiós.
No sé si todo esto ocurrió de verdad, pero los vi alejarse, los vi besarse, era un tierno beso de amor, de felicidad, lleno de tristezas, de amargura, de cientos de dudas de incomprensión, o de un otro dolor escondido en los labios entreabiertos de esos dos. No sé que cosas se dijeron, que promesas de amor se prometieron el uno al otro, que se secretos se contaron y se guardaron cada quien su llave, que risas callaron para apreciar el silencio de sus miradas.., mi imaginación no comprende mi realidad, a veces vuela de más, quizás sólo eran amigos, tal vez dos familiares lejanos que se encontraron de paso, podría ser también dos desconocidos que por azar coincidieron en ese lugar al igual que sus vidas se unieron en el instante que yo miraba a la dirección equivocaba y entrometida mientras contemplaba aquel parque de ciudad y escuchaba lo que ellos no se decían...
La tarde cae, el sol muere con ellos, es hora de marcharse ahora a casa, y yo sin saber aún que se habrán dicho... Ya los dos se fueron por donde vinieron..., si este lugar me hablara y me contara todos sus secretos de amor, podría contarte la verdadera historia. Esos dos ya se han ido, yo, por una extraña razón, me quedo.
* un trabajo de hace un tiempo que empecé a hacer el 19 de febrero pero que apenas acabo hoy... ¡¡que grande eres!!
lunes, 12 de febrero de 2007
Alas

Extraño esos agradables días, en el que uno se puede sentir parte del viento, siempre y cuando se tenga que desprender de uno mismo (para ser más ligero), y en el que el cielo se cubría de papel china y de colores, que por cierto, no siempre combinaban con el color de las azoteas y con el color de las cañas y del campo...
Mi hermano mayor, Osvaldo, siempre le gustaba hacer de papalotes, estrellas, y una que otra figura, el fue siempre el ingenioso de la familia. En mi mente llegan los recuerdo, porque son tan espontáneos (aunque no lo creo), pero son maravillosos, que me hacen volver atrás y revivirlos, hasta llegar aquella vez que él hizo y voló una gran estrella, de casi un metro, tal vez era menos, pero a esa edad temprana lo ve todo grande. Mi otro hermano, Hugo, era un perfeccionista para hacerlos, hubo una vez que él acababa de hacer un papalote, era amarillo (qué feo color) y yo iba saliendo de la tienda y sin querer choqué con su obra, y lo partí en dos (jajaja) mi hermano se pusó enojado pensé que me iba a pegar (o me pegó, no lo recuerdo jeje) e hizo pedazos su papalote, eran los últimos años que hacíamos elevar los sueños, y por suerte, son los que mejores se guardan y recuerdan... Uno ve a las personas caminando por la calle y piensa que son libres, pero cuando ve al cielo y hay papalotes, se da cuenta, que no es cierto...